Programas y Proyectos Share Diagnóstico-Evaluación ex ante sobre Capacidades de las Instituciones de Justicia y Seguridad de América Latina y Caribe en el combate de la ciberdelincuencia 2023-2024DEMIUSAR está ejecutando el proyecto “Diagnóstico sobre Capacidades de las Instituciones de Justicia y Seguridad de América Latina y el Caribe en el combate de la ciberdelincuencia 2023-2024” dentro del marco del programa regional “Apoyo al Fortalecimiento de las Capacidades de Profesionales del Sector Público de Justicia y Seguridad de Latinoamérica y Caribe en prevención [...] Leer Evaluación Externa Programa IJM República Dominicana 2013-2022Entre los meses de octubre de 2022 y febrero de 2023, DEMIUSAR conformó un equipo para realizar la Evaluación Externa del Programa de Misión Internacional de Justicia (IJM) en República Dominicana 2013-2022, encargado de fortalecer las instituciones del Sistema Público de Justicia dominicano y la sociedad civil, en la lucha contra la explotación sexual comercial […] Leer Análisis estadístico SIESTADurante todo el año 2022, DEMIUSAR ha participado en el Estudio de investigación SIESTA, sobre evaluación de la efectividad y seguridad de los distintos medicamentos anticoagulantes en pacientes con fibrilación auricular en Andalucía, con seguimiento desde 2012 a 2020. En el marco del Estudio, se hizo una labor de rescate y unión de toda la […] Leer Fortalecimiento del Ministerio Público de Honduras en materia de Defensa de Derechos Humanos y Trata de PersonasLa Directora General de DEMIUSAR, como Experta en delitos de Trata de Personas, realizó una Asistencia Técnica Internacional de Corto Plazo, para el Fortalecimiento del Ministerio Público de Honduras en materia de Defensa de Derechos Humanos y Trata de Personas (Programa ProDerechos, financiado por la Unión Europea, LA/2019/410-833). Entre febrero y finales del año 2022, […] Leer Evaluación del Proyecto Consolidación de la Reforma Procesal Penal en PanamáEntre los meses de febrero y julio de 2022, DEMIUSAR, a través de su Directora General, participó en la Evaluación Intermedia del Proyecto “Consolidación de la Reforma Procesal Penal en Panamá”, financiado por el Órgano Judicial de Panamá e implementado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). En […] Leer Elaboración del Borrador de tres Protocolos en Materias de LGTBI y de Violencia de GéneroEl 21 de diciembre de 2021, la Dirección General de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad (DGVGITD) adjudicó a DEMIUSAR SL el contrato menor Servicio de Elaboración del Borrador de tres Protocolos en Materias de LGTBI y de Violencia de Género, a implementar en los Centros de Servicios Sociales de Andalucía. El equipo [...] Leer Guía para el acceso a la salud y a la atención sanitaria de las mujeres y niñas con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres ha contratado los servicios del equipo consultor de DEMIUSAR SL para la elaboración de una Guía sobre la Salud de las mujeres y niñas con discapacidad, cuyo objetivo es garantizar una efectiva elección y un mayor control en las decisiones sobre la salud de las mujeres con discapacidad. En la IV Conferencia [...] Leer Asesoramiento en el Plan Integral de Sensibilización y Prevención contra la Violencia de Género en Andalucía 2021-2025DEMIUSAR está ofreciendo al Instituto Andaluz de la Mujer, asesoramiento técnico especializado en la elaboración, diseño y maquetación del Plan Integral de Sensibilización y Prevención contra la violencia de género en Andalucía 2021-2025 y en la preparación de documentos para su difusión. Dicho Plan dotará a la Administración de la Junta de Andalucía de un […] Leer Estrategia Andaluza para la lucha contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexualDEMIUSAR inicia los trabajos de apoyo al Instituto Andaluz de la Mujer, de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación; para la formulación de la “Estrategia Andaluza para la lucha contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual 2021-2024”. Dicha Estrategia tiene como finalidad dotar a la Administración de la […] Leer Consultoría para formular un modelo pedagógico, el diagnóstico de necesidades y el programa de formación como plan piloto para la Escuela de Estudios Judiciales del Organismo Judicial de GuatemalaDurante los meses de marzo a octubre de 2018, DEMIUSAR colaboró con la Asociación Internacional de Juristas INTER IURIS, en un proyecto financiado por el BID y ejecutado por la Escuela de Estudios Judiciales del Organismo Judicial de Guatemala para la formulación de un programa piloto de formación. El proyecto tuvo como líneas de actuación […] Leer Consultoría para la revisión y acompañamiento de propuestas en materia de fortalecimiento al Sector Justicia para el Fondo de Reformas EstructuralesDurante los meses de enero a marzo de 2018, DEMIUSAR ejecutó la "Consultoría para la revisión y acompañamiento de propuestas en materia de fortalecimiento al Sector Justicia para el Fondo de Reformas Estructurales", financiada por la Cooperación Técnica Alemana GIZ. Se llevaron a cabo las siguientes actividades: -Revisión de las propuestas presentadas al Fondo de Reformas [...] Leer “The 2030 Agenda and Opportunities for the Caribbean: Towards Sustainable Food Systems and Agriculture”DEMIUSAR ha sido adjudicada para la realización de la consultoría “The 2030 Agenda and Opportunities for the Caribbean: Towards Sustainable Food Systems and Agriculture”, concedida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y que será ejecutada por nuestro consultor Javier Muñoz Blanco. Consiste en la realización de un [...] Leer Diseño de herramienta gráfica para el seguimiento de los servicios y dispositivos de coordinación para la erradicación de la violencia de género, hoja de ruta de la víctima, y actualización de la guía divulgativa procesal para mujeres víctimas de violencia de géneroDEMIUSAR ha sido adjudicada para la realización del contrato menor “Diseño de herramienta gráfica para el seguimiento de los servicios y dispositivos de coordinación para la erradicación de la violencia de género, de herramienta gráfica hoja de ruta de la víctima, y actualización de la guía divulgativa procesal para mujeres víctimas de violencia de género”, [...] Leer Apoyo a la implementación de la ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar a través de la capacitación y sensibilización en PerúDESCRIPCIÓN RESUMIDA DEL PROYECTO El proyecto tiene como principal objetivo apoyar la implementación de la Ley nº 30364 para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar a través de actividades destinadas a difundir el contenido de la Ley y fortalecer las capacidades de los principales actores peruanos [...] Leer Estudio y propuesta de contenidos de la comunidad social y hoja de ruta para mejorar la coordinación de medidas judiciales de protección y seguridad para las víctimas de violencia de géneroObjetivo General Elaborar un Estudio y una Propuesta de contenidos de una comunidad social para la aplicación informática APP Plan Personalizado de Protección y Seguridad y realizar acciones propositivas como Hoja de Ruta para la mejora de la coordinación de medidas judiciales de protección y seguridad de las Víctimas de Violencia de Género. Objetivos Específicos [...] Leer Programa Laboratorio de Cohesión Social, Segunda FasePROGRAMA LABORATORIO DE COHESIÓN SOCIAL, SEGUNDA FASE Participación en el Programa Laboratorio de Cohesión Social, Segunda Fase, cofinanciado por la Unión Europea y el Gobierno Mexicano, con el objetivo de mejorar la igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios públicos básicos, el empleo, la justicia, la seguridad y los derechos humanos. Se apoyó a la Secretaría Técnica del [...] LeerCargar más